Si te has preguntado ¿Quién construyó la Torre Eiffel? y los motivos para hacer esta estructura, aquí te compartimos toda la información acerca de este icono de Francia.
La Torre Eiffel se construyó entre 1887 y 1889 por el ingeniero francés Gustave Eiffel, cuya empresa estaba especializada en construcciones en madera y estructuras metálicas; Gustave Eiffel fue responsable de numerosas construcciones metálicas en Europa como: el Viaducto de Oporto (Portugal),el Viaducto de Garabit (Francia) y la Estación de Budapest (Hungría).

¿Quién construyó la Torre Eiffel? El ingeniero francés Gustave Eiffel
Nació en Dijon (Francia) en 1832. Terminó sus estudios en la Escuela Central de las Artes y las Manufacturas en 1855, el mismo año de la primera gran Exposición Universal celebrada en París.
Después de pasar unos años en el Sudoeste de Francia, donde supervisó las obras del importante puente ferroviario de Burdeos, en 1864 se instaló por su cuenta como «constructor», es decir, como empresario especializado en la carpintería metálica.
Su magnífica carrera como constructor se vio marcada por la obra del viaducto sobre el río Duero, en Oporto, más tarde por la del Garabit en 1884, así como por la estación de Pest en Hungría, la cúpula del Observatorio de Niza y la ingeniosa estructura de la Estatua de la Libertad, antes de culminar en 1889 con la Torre Eiffel. Esta fecha marca el final de su carrera como empresario.
La empresa de Gustave Eiffel, con sede en Levallois Perret, cerca de París (Francia), construyó asimismo la estructura metálica de otro monumento de fama mundial: la Estatua de la Libertad (Nueva York, EE.UU.), diseñada por Auguste Bartholdi y donada por Francia a los Estados Unidos con motivo del centenario de la Declaración de Independencia estadounidense en 1886.

¿Por qué se construyó la Torre Eiffel?
La Torre Eiffel se construyó para que constituyese una de las principales atracciones de la Exposición Universal de París en 1889. Marcada por el progreso industrial y de las grandes construcciones del hierro y el acero, la Exposición Universal de 1889 ocupaba todo el Campo de Marte de París.
Llamada en aquel entonces Torre de los 300 metros, muy pronto la Torre adquiriría el nombre de su constructor: Gustave Eiffel. La Torre Eiffel se abrió al público el mismo día que la Exposición Universal, el 15 de mayo de 1889.
Objeto de polémicas en el mundo de las artes, antes y durante su construcción, la Torre, a causa de la audacia de su arquitectura y de su diseño, sedujo desde el principio a visitantes y parisinos. Durante el primer año, la Torre fue visitada por más de 2 millones de personas.
La Torre Eiffel como el símbolo de Francia
Gracias a su altura y a su silueta única a nivel mundial en el paisaje parisino, la Torre Eiffel se convirtió rápidamente en una de las atracciones más populares de París. El destino de la Torre está estrechamente vinculado al de la ciudad de París, que es la capital de Francia y propietaria de la Torre Eiffel.
Desde su creación, la Torre ha sido el centro de atención y el escenario de numerosos acontecimientos en la vida parisina y francesa: el grandioso espectáculo de fuegos artificiales del 14 de julio (fiesta nacional francesa), eventos de importancia nacional, grandes hazañas deportivas, etc.
Visible desde todos los puntos de París y sus alrededores, la Torre Eiffel es fotografiada, dibujada, filmada y modelada en todas las circunstancias. Es el monumento que todos los visitantes de París fotografían. Actualmente se ha convertido en un icono mundial y miles de personas viajan para conocerla, por lo que es uno de los 10 lugares más visitados en el mundo.
¿Qué representa la Torre Eiffel para los franceses?
Desde hace 130 años, la Torre Eiffel es un símbolo potente y distintivo de la ciudad de París y, por extensión, de Francia. En primer lugar, encarnó el saber hacer y la ingeniería industrial francesa desde su fundación para la Exposición Universal de 1889, hasta el punto de que impresionó al mundo entero con su altura y su diseño audaz.
Monumento reconocido internacionalmente y atracción turística única, la Torre Eiffel, acompaña fielmente a los parisinos y a los habitantes de la región de Île-de-France en su vida cotidiana. Con una altura de 330 metros, es visible desde todo París y más allá, día y noche hasta la 1 de la madrugada, gracias a sus instalaciones de iluminación, su parpadeo a horas fijas y su faro con un alcance de 80 km a 360 grados.
La Torre Eiffel ha sido testigo y, a veces, «actriz» de eventos importantes, fastuosos o trágicos, de la vida de Francia. En sus inicios, la Torre Eiffel fue un fructífero laboratorio para experimentos científicos, particularmente en telegrafía inalámbrica, los cuales la salvarían de una destrucción programada 20 años después de su construcción.
El destino de la Torre también ha estado íntimamente vinculado a los progresos técnicos en materia de radio y televisión. Las instalaciones y los transmisores del operador TDF en la cima de la Torre permiten que todos los canales de televisión digital terrestre y de radio se transmitan a 12 millones de personas en la región de Île-de-France.
Hoy día, la Torre Eiffel se apaga a veces de noche, en homenaje a las víctimas de eventos dramáticos que puedan producirse en el mundo. Más allá del símbolo, se ha convertido en un medio de expresión para la ciudad de París y para la nación francesa.
Ahora ya tienes la respuesta de ¿Quién construyó la Torre Eiffel? y muchos más datos acerca de esta magnifica obra, aquí te compartimos la lista de los 10 lugares más visitados en todo el planeta.