No existe una cura para el resfriado común, pero seguramente has escuchado de remedios para el resfriado, pero ¿cuales son efectivos? aquí te los decimos.
Los tratamientos para el resfriado son prácticamente tan habituales como un resfriado común. ¿Pero funcionan? Nada puede curar un resfriado provocado por microorganismos conocidos como virus. No obstante, ciertos fármacos podrían contribuir a mitigar los síntomas y prevenir que te sientas tan mal. Aquí te mostramos algunos tratamientos para el resfriado común y datos acerca de estos.
Remedios para el resfriado que si sirven
En caso de que tengas un resfriado probablemente estarás enfermo 1 o 2 semanas, pero esto no significa que debas sentirte terriblemente. Esto podría ayudar a que te sientas mucho mejor:
- Bebe mucho líquido. El agua, los jugos, el consomé transparente o el agua tibia con limón y miel ayudan a aflojar la congestión de la nariz. También ayudan a prevenir la deshidratación, que es la pérdida excesiva de líquido. No consumas bebidas alcohólicas, café ni refrescos que contengan cafeína. Pueden empeorar la deshidratación.
- Descansa. Tu cuerpo necesita descansar para curarse.
- Toma sorbos de líquidos calientes. En muchas culturas se usan líquidos tibios, como caldo de pollo, té o jugo de manzana tibio, para curar los resfriados. Los líquidos tibios podrían aliviar la congestión producida por un aumento del flujo de mucosidad.
- Prueba con miel. La miel puede ayudar con la tos en adultos y niños que tienen más de 1 año. Pruébala en té tibio o agua con limón.
- Humidifica el aire. Un vaporizador o humidificador de vapor frío puede agregar humedad en la casa. La humedad podría ayudar con la congestión. Cambia el agua todos los días. Limpia la unidad según las instrucciones del fabricante.
Remedio para el aliviar el dolor de garganta
Si tienes dolor de garganta, haz gárgaras con agua con sal para aliviar el dolor temporalmente. Disuelve entre ¼ y ½ cucharadita de sal en un vaso de 8 onzas (237 ml) de agua tibia.
Considera que por lo general, los niños menores de 6 años no pueden hacer gárgaras o les cuesta mucho trabajo.
También puedes probar con trocitos de hielo, atomizadores para el dolor de garganta, pastillas o caramelos duros. Ten precaución cuando les des pastillas o caramelos duros a los niños porque se pueden atragantar. Recuerda no les des pastillas ni caramelos duros a los niños menores de 6 años.
Remedio para el aliviar la congestión
Las gotas y atomizadores nasales con solución salina que se consiguen sin receta médica pueden ayudar a aliviar la congestión.
En el caso de los bebés, los expertos recomiendan poner algunas gotas de solución salina en uno de los orificios nasales y, luego, succionar cuidadosamente ese orificio nasal con una jeringa de bulbo. Para ello, aprieta el bulbo, coloca con cuidado la punta de la pera o jeringa en la fosa nasal de 1/4 a 1/2 pulgadas (6 a 12 milímetros) y suelta lentamente el bulbo.
Los atomizadores nasales con solución salina se pueden usar en niños más grandes.
Remedio para el aliviar el dolor
Los adultos pueden tomar acetaminofén (Tylenol, o de otras marcas), ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros) o aspirina. No se debe dar aspirina a los niños ni adolescentes.
La aspirina se ha relacionado con el síndrome de Reye, una afección poco frecuente y potencialmente mortal en niños o adolescentes con gripe o varicela.
Para el tratamiento de la fiebre o del dolor, considera darle al bebé las versiones de medicamentos para bebés o niños que se pueden conseguir sin receta médica. Puede ser acetaminofén (Tylenol u otros) o ibuprofeno (Advil, Motrin u otros). Se pueden usar como alternativas más seguras que la aspirina.
Prueba medicamentos para el resfriado y la tos
En los adultos y niños de 5 años o más, los descongestionantes, antihistamínicos y analgésicos de venta libre pueden aliviar algunos síntomas, pero no van a prevenir un resfriado ni hacer que dure menos. Además, la mayoría tiene algunos efectos secundarios.
Los expertos coinciden en que no deben administrarse a niños pequeños. El uso excesivo de estos medicamentos o su mal uso puede causar daños graves. Consulta al profesional de atención médica pediátrico antes de darles algún medicamento.
Toma los medicamentos solamente como se indica en la etiqueta. Algunos medicamentos para el resfriado están compuestos por principios activos combinados, por ejemplo, un descongestionante más un analgésico. Si además tomas un medicamento para aliviar el dolor, tomar un descongestionante con analgésico podría causar problemas. Lee las etiquetas de los medicamentos para el resfriado a fin de asegurarte de no tomar demasiada cantidad.

Remedios para el resfriado que NO dan resultado
La lista de remedios para el resfriado que no alivian los síntomas es extensa. Algunas de las causas más comunes son las siguientes:
Medicamentos llamados antibióticos
Se encargan de combatir gérmenes conocidos como bacterias, pero no actúan contra los virus del resfriado. No le pidas al profesional de atención médica antibióticos para el resfriado ni uses antibióticos que ya tengas. No te recuperarás más rápido. El uso innecesario de antibióticos contribuye al problema grave y creciente de gérmenes que pueden resistir los antibióticos.
Medicamentos para el resfriado y la tos para niños pequeños
Los medicamentos para el resfriado y la tos que puedes conseguir sin receta médica pueden ser perjudiciales para los niños. Los niños menores de 4 años no deben tomar estos medicamentos.
Consulta al profesional de atención médica pediátrica antes de darles algún medicamento a niños de entre 4 y 6 años. Tienes que saber que estos medicamentos no serán de gran ayuda y pueden tener efectos secundarios.
Medicamentos para el resfriado con resultados de estudios mixtos
A pesar de los estudios en curso, los científicos todavía desconocen si los medicamentos para el resfriado, como la vitamina C y el zinc, hacen efecto. Esto es lo que se demuestra en los estudios:
Vitamina C
A pesar de todo no se ha demostrado que tomar vitamina C ayude a prevenir los resfriados.
No obstante, en diversas investigaciones se ha evidenciado que la ingesta de vitamina C antes del inicio de los síntomas del resfriado puede disminuir la duración de estos síntomas. La vitamina C puede ser beneficiosa para las personas con alto riesgo de padecer resfriados debido a su constante exposición a los virus que los provocan; por ejemplo, los niños que acuden a una guardería en invierno presentan un riesgo elevado.
Zinc
En diversas investigaciones, se evidencia que los comprimidos o el jarabe de zinc pueden evitar un resfriado o disminuir la duración de los síntomas. En otras investigaciones, se evidencia que el zinc no beneficia y que podría causar efectos adversos dañinos.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos no aconseja la utilización de productos con zinc administrados a través de la nariz, dado que podrían provocar la pérdida del sentido del olfato. Consulta a un experto en salud antes de tomar zinc.
Remedios para el resfriado conclusión
Aunque los resfriados se eliminan por sí mismos, pueden causarte incomodidad. Es probable que te interese probar lo más reciente en fármacos disponibles en el mercado, pero el mejor remedio es cuidarte a ti mismo. Realiza un descanso, consumir líquidos; esperamos que estos remedios para el resfriado te sean de gran ayuda.