miércoles, mayo 14, 2025
InicioEntretenimiento10 consejos para cuidar el medio ambiente

10 consejos para cuidar el medio ambiente

Muchas personas se plantean cómo pueden contribuir de manera más consciente a la preservación del medio ambiente, implementar ciertos hábitos en la vida diaria no solo puede tener un impacto positivo en el entorno, sino también en la economía del hogar, por eso te compartimos estos 10 consejos para cuidar el medio ambiente.

10 consejos para cuidar el medio ambiente

Muchos de nosotros pensamos que seguimos un modo de vida responsable y respetuoso con el entorno, sin embargo, puede que no sea del todo cierto. Muchas de nuestras costumbres, aunque no reparemos en ellas pueden ser realmente contaminantes. Por esto, aquí destacamos algunos hábitos que contribuyen con el medioambiente. Esperamos que te sean de ayuda y los incluyas en tu día a día para lograr un consumo responsable.

10-tips-para-cuidar-del-agua--trending-noticias

1. Ahorrar agua

Uno de los consejos para cuidar el medio ambiente más importantes es cuidar el agua, este recurso natural fundamental para la reproducción de la vida en el planeta, por lo que su uso debe ser consciente y moderado.

Existen muchas formas de ahorrar agua: cerrar la llave mientras se realizan acciones como enjabonarse las manos, lavarse los dientes o afeitarse o mientras te duchas puedes ahorrar cientos de litros en cada hogar y reducir la huella hídrica de cada persona. Si quieres más información aquí te compartimos 10 tips para cuidar el agua.

2. Cuidar la energía eléctrica

Si eres de las personas que no desenchufan los cargadores, licuadoras, computadoras , etc. probablemente tengas un consumo fantasma. Se trata del consumo de luz que hacen los dispositivos electrónicos cuando están conectados a la red, aunque no se haga uso de ellos.

Para ahorrar energía, es recomendable desconectar los dispositivos que no se estén utilizando o emplear regletas con interruptor para apagarlas cuando ya no se necesiten. Otra medida válida puede ser instalar un temporizador en los aparatos que no se necesiten durante la noche, como por ejemplo el televisor, la impresora o la videoconsola.

Apaga el equipo a tu cargo: CPU, monitor, impresoras, bocinas, reguladores, etc., cuando no lo estés utilizando, y al finalizar tu jornada verifica que tanto los equipos como las luces de tu área de trabajo estén apagadas

3. Moderar el uso de la calefacción y del aire acondicionado

Otras acciones para cuidar el medioambiente son hacer un buen uso de la calefacción y del aire acondicionado. Con ello estaremos reduciendo nuestra huella de carbono. Para ahorrar energía se recomienda aprovechar el calor natural y climatizar el espacio correctamente solo cuando sea necesario. Para un uso eficiente se recomienda que la temperatura esté entre los 19ºC y los 21ºC en invierno y entre los 23ºC y 25ºC en verano. En este sentido, debemos tener en cuenta que aumentar 1ºC más la temperatura puede incrementar hasta un 7% el consumo de energía y, por tanto, también la factura de la luz.

Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), la humedad es un factor clave en la sensación térmica, por lo que en interiores debe situarse entre el 40 y 50%. Y en caso de sentir frío, vestir con prendas adecuadas. En el caso de que haya que cambiar el aire acondicionado, una buena opción es adquirir un aparato con autoclimatización, que se apaga automáticamente cuando se alcanza la temperatura deseada y evita un gasto extra de energía. Para una mayor eficiencia, también es importante revisar las posibles fugas del espacio, para que el calor y el frío no se escapen por pequeñas rendijas y se mantenga la temperatura. 

4. Evita el uso de desechables

Cuidar el medioambiente en casa es muy fácil si incorporamos unos sencillos hábitos, como comprar productos al peso o granel para reducir el uso de envases. 

Algunos alimentos como granos, legumbres, frutas y verduras permiten este tipo de venta, en la que el consumidor coge la cantidad que necesita. Mientras que otros comestibles precisan venderse envasados para conservar todas sus propiedades y mantener la seguridad alimentaria. 

10-consejos-para-cuidar-el-medio-ambiente--trending-noticias

5. Reciclar y separar la basura todo lo que puedas

Clasifica los residuos inorgánicos en forma independiente según su tipo; aplasta las latas de aluminio para reducir su volumen; junta y aplasta todos los envases y botellas de plástico, esto facilita su clasificación y reciclaje.

  • En el contenedor amarillo se depositan botellas y envases de plástico, envases metálicos y briks.
  • El azul está destinado para depositar cartón y papel. 
  • En el verde se debe depositar botellas, frascos y tarros de alimentos de vidrio. 
  • El marrón es adecuado para los restos de comida, tapones de corcho, cerillas y serrín y pequeños restos de jardinería. No existe en todas las comunidades autónomas.
  • El contenedor gris es el adecuado para los residuos que no se pueden usar como compost. 
  • Existen contenedores especiales para ropa y calzado, así como puntos limpios para depositar pilas, baterías, cápsulas individuales de café, medicamentos, madera, aceite vegetal usado de origen doméstico o residuos voluminosos como muebles o colchones, entre otros. 

Para consultar la lista de residuos y cantidades admisibles y localizar los puntos más cercanos, lo más recomendable es consultar los canales digitales de las autoridades locales.

Usar-medios-de-transporte-mas-sostenibles-trending-noticias

6. Usar medios de transporte más sostenibles

El uso del transporte público es una excelente opción para cuidar el medioambiente. Permite transportar a un gran grupo de personas, bajando el número de vehículos en la carretera y reduciendo con ello las emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero

Otras alternativas de movilidad sostenible para circular por la ciudad son el uso de patinetes, bicicletas eléctricas o el alquiler de automóviles por minutos. Afortunadamente, son muchas las opciones e iniciativas de economía colaborativa que permiten desplazarse de manera más sostenible y al mismo tiempo cuidar el medioambiente. 

7. Lleva tus bolsas al supermercado

Si cada vez que vas a hacer la compra recuerdas llevar tus propias bolsas estarás ayudando a cuidar el medio ambiente. ¿Por qué? Una bolsa de plástico puede tardar hasta más de 100 años en descomponerse. Así que ya sabes, deja una bolsita reutilizable en tu bolso o en un lugar visible de tu casa para acordarte de llevarla a la compra.

8. Consumir productos de proximidad

Una de las nuevas tendencias de consumo que pueden contribuir al cuidado del medioambiente es apostar por alimentos de temporada. Estos productos cumplen con el ciclo de crecimiento y se recogen en el punto óptimo de maduración, por lo que son frescos, sabrosos y nutritivos. Además, puesto que se han cultivado en zonas cercanas, no tienen que transportarse durante kilómetros, por lo que se reducen las emisiones.

Otros beneficios de consumir productos de proximidad es que se evita que los alimentos frescos se estropeen, ya que se trata de distancias cortas, y se reduce considerablemente la cantidad de envases, ya que no necesitan tanta protección. En definitiva, consumir productos locales tiene efectos muy positivos sobre la economía de cada zona, porque genera empleo y riqueza, y sobre el medioambiente, porque reduce el consumo de energía.

9. Crea un jardín amigable con la biodiversidad

evita el uso de pesticidas y herbicidas químicos; planta especies nativas para atraer polinizadores como abejas y mariposas; y ofrece refugio y agua para la vida silvestre, como aves y pequeños mamíferos.

10. Participa en actividades de conservación

como eventos de limpieza de playas y áreas naturales aledañas a tu comunidad; también puedes apoyar financieramente a organizaciones ambientales que trabajen en el mantenimiento de la biodiversidad y la protección de los ecosistemas.

Consejos para cuidar el medio ambiente

Esperamos que pongas en practica estos consejos para cuidar el medio ambiente y que mejoremos la calidad de vida de todos.

RELATED ARTICLES

Most Popular